Grupo racial indoasiático

 



El grupo racial indoasiático está concentrado en el sur de Asia, especialmente en los países de India, Pakistán, Afganistán, la isla de Ceilán (India) y Bangladesh. Y teniendo menor presencia en los países aledaños como Irán, Indonesia, Nepal... Éste grupo es bastante antiguo y muy diverso, se formó con sucesivas mezclas a lo largo de miles de años siendo la raza austrálida su eje central.

La raza austrálida antes de llegar a poblar sus últimos bastiones en Australia pasó primero por el sur de Asia donde dejó un legado genético importante. Incluso hoy en la India es posible encontrar núcleos austrálidos puros en tribus aisladas.

Aborigen austrálido del Indostán


Así como en todos los grupos raciales, dentro del grupo indoasiático hay distintas tendencias fenotípicas según la región, en el norte de la India y Afganistán hay mayor presencia de aportes nórdico blancos que proceden de las antiguas migraciones indoeuropeas (los pueblos indoeuropeos son europoides y poseen mucho aporte nórdico blanco) que procedentes del norte invadieron Afganistán y luego India formando lo que se conoce como el sistema de castas indio entre otros aspectos culturales y religiosos.

Expansión de los pueblos indoeuropeos. Se puede ver como llegaron a la India pasando por Afganistán y Pakistán.


La influencia nórdico blanca a través de la llegada de los indoeuropeos se puede ver en gran parte de la población india del norte, Afganistán y algunas zonas de Pakistán.

Notable influencia nórdico blanca en esta mujer india del grupo indoasiático que sin duda tiene ancestros indo-arios.

Cabe señalar que en la región del sur asiático aún pueden verse algunos individuos del grupo europoide, que al no haberse mezclado con individuos del grupo indoasiático, conservaron sus rasgos europoides originarios desde las invasiones indoarias. Son técnicamente europoides sobrevivientes en el sur asiático.

Esta mujer del Indostán por ejemplo, es una europoide como tal y no una indoasiática con influencia nórdico blanca como la del ejemplo anterior.

La mayoría de los indoasiáticos tienen la parte austrálida y arménida muy marcada, como podemos ver en éste grupo de hombres indios

Mujer indoasiática con mucha armenización.


Hombre indoasiático con mucha australización

Otro aporte importante que forma parte del grupo indo-asiático es el cónguido, ya que migraciones antiguas de cónguidos desde África llegaron a la India y recorrieron todo el sur asiático hasta llegar a las islas Andamán, incluso hay núcleos cónguidos en Indonesia.

Hombre indoasiático con notable aporte cónguido


Así como aún quedan núcleos australoides y europides en la India, también se conservan núcleos congoides en el sur asiático.

Hombre congoide "negrito" de las islas Andamán.

También existe en el grupo indoasiático la influencia mongólida, pero no forma parte de su configuración principal. La influencia es notable hacia el Este de la India y muy al norte en la zona del Himalaya. Así como el aporte mongólido en los europoides se evidencia en la braquicefalización y rasgos de los alpinos, bálticos y fineses, el flujo mongólido también se presenta en parte de los indoasiáticos.

Niña de Bangladesh con aporte mongólido


Tipos raciales comunes del grupo indoasiático

Indo Brachid
Distribución


Central Brachid
Distribución


East Brachid
Distribución


Gracile Indid
Distribución


Karnatid
Distribución


South Gondid
Distribución


North Gondid
Distribución


Malid
Distribución


Vedda
Distribución


Kolid
Distribución


Malabarese
Distribución


Toda
Distribución



Keralid
Distribución


Sinhalesid
Distribución




Comentarios

Entradas populares de este blog

Grupo racial europoide

Grupo racial semita/araboide

Razas y subespecies humanas