Grupo racial amerindio

 



El grupo racial amerindio se originó en el sudeste asiático, diversos grupos llegaron al continente americano hace unos 19 mil años cruzando el océano Pacífico y otros por el estrecho de Bering por el norte durante la edad de hielo. Fueron distintas oleadas las que poblaron el continente americano.

La primer oleada provenía del centro norte asiático con poblaciones de tipo túrquico (mezcla de arménidos con mongólidos y nórdico rojos principalmente). Otra oleada puramente mongoloide cruzó desde más al norte y se quedó en el extremo norte americano llegando hasta Groenlandia. Después diversas oleadas surgieron del sur asiático que venían arrastrando genética austrálida y que atravesaron el océano Pacífico para llegar hasta América por la costa occidental poblando el sur de EEUU, Mesoamérica y los Andes.


Distintas migraciones posibles.

Los amerindios se componen por tres grandes razas: austrálida, mongólida y arménida principalmente. Algunos grupos cargan aportes nórdico rojos residuales y no tan residuales, especialmente los del norte. Los porcentajes de los aportes raciales varían según las etnias y zonas de las poblaciones amerindias porque cada migración poseía su propia mezcla o carga genética.

Algunos de los pueblos que conforman al grupo amerindio son los siux, mexicas, mayas, otomíes, tlaxcaltecas, incas, andinos, aleutas, arapahoes, aymaras, apaches, kunas, pieles rojas, pies negros, tarahumaras, etc. Los aborígenes del extremo norte como los inuit no son amerindios ya que pertenecen al grupo mongoloide.

Los amerindios son tan diversos que es difícil dividirlos en dos o tres categorías, sin embargo podemos decir que en general dependiendo del porcentaje de las tres razas que los conforman, hay 3 grandes tipos de amerindios:

  • Los del norte. Estos tienen un considerable aporte nórdico si los comparamos con sus primos del sur, no suelen tener australización, muchos son casi idénticos a los túrquicos de Asia central.
  • Los australizados. Son los que poseen un porcentaje elevado de australización y nada de nordización. Dominan en regiones como México y Centroamérica.
  • Los armenizados. Son los que tienen mucha armenización, dominan en regiones como el Perú, los Andes en general, el Caribe y parte de México central. Los mayas y pueblos andinos poseen mucha armenización.
Respecto a la cultura muchos amerindios poseen similitudes, ya que comparten orígenes comunes y se absorben e intercambian costumbres y elementos lingüisticos. Pero también hay pueblos que culturalmente no tienen nada en común y sus diferencias son abismales.

Los amerindios que llevan un fuerte componente arménido son los andinos, los mayas y los indígenas del norte estadounidense.

Mujer maya con fuerte componente arménido.

Hombre andino con fuerte componente arménido

Clásico perfil maya, se puede observar además del fuerte componente arménido, un aporte claramente mongólido y algo de australización.

Indígenas norteamericanos con fuerte aporte arménido, mongólido y en menor medida nórdico rojo, una peculiar mezcla presente también en el centro asiático de donde provienen muchos de los pobladores indígenas norteamericanos.

Muchas etnias del centro mexicano poseen la parte mongólida como base y mucha australización.

Hay casos en los que la australización es muy fuerte siendo la base racial.

Conforme más al norte más aporte nórdico rojo y menos australización o incluso nula.

El clásico rostro olmeca, una etnia mesoamericana, con un altísimo aporte austrálido.

La diversidad fenotípica amerindia es muy amplia, algunos poseen mucha australización, otros armenización y otros más mongolización. Otras mezclas son más equilibradas y otras sólo manifiestan dos razas en su fenotipo.


Amerindio con aportes mongólido y austrálido, nada de armenización.


Tipos raciales comunes del grupo amerindio

Amazonid
Distribución


Centralid
Distribución


Silvid
Distribución


Patagonid
Distribución


Andid
Distribución


Lagid
Distribución


Margid
Distribución


Maya
Distribución


Pueblid
Distribución


Appalacid
Distribución


Sonorid
Distribución


Californid
Distribución


Mexicid
Distribución


Chocó-Motilon
Distribución


Huarpid
Distribución


Lagoa Santa
Distribución


Botocudo
Distribución


South Fuegid
Distribución


South Andid
Distribución


Pampid
Distribución


Bororo
Distribución


North Andid
Distribución


Isthmid
Distribución


Planid
Distribución


Arizonid
Distribución


Athabaskid
Distribución


Pacifid (proper)
Distribución


West Amazonid
Distribución



Comentarios

  1. Continúa publicando, son interesantes los temas a tratar. Espero el siguiente post

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Grupo racial europoide

Grupo racial semita/araboide

Razas y subespecies humanas