Grupo racial túrquico
A éste grupo racial pertenece la gran familia cultural de pueblos túrquicos, están dispersos entre varios países, unos como población mayoritaria y otros como minorías étnicas. Hubo un tiempo en el que el movimiento panturquista pretendió unirlos en un solo Estado, pero la aspiración se diluyó durante el siglo XX, afectada por el fin del Imperio otomano. Los pueblos túrcicos tienen muchas ramas, su población total es de alrededor de 200+ millones de miembros. Los pueblos túrquicos comparten una serie de rasgos comunes de tipo étnico, cultural y lingüístico. Los más importantes son los turcos, azerbaiyanos, uzbekos, kazajos, turcomanos, kirguises y uigures. Los países de mayoría túrquica son: Turkmenistán, Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán. Algunos países con importante minoría túrquica son la república rusa de Tartaristán, Rumanía, Turquía, Rusia, China (Xinjian), Ucrania (Crimea) y Moldavia.
Las lenguas túrquicas pertenecen a la macrofamilia altaica, originaria de Asia Central. Existen veintitrés y pueden plasmarse en el alifato, el alfabeto árabe y en los alfabetos latino y cirílico, pero la mayoría se parecen y se entienden entre sí. Las más habladas son el turco, uzbeko, azerí, kazajo, uigur, turkmeno y tártaro, aunque no todas tienen estatus oficial en el país en el que se practican.
Los casos búlgaro y turco
Resulta interesante que tanto Bulgaria como Turquía fueron en un principio países fundados por túrquicos, pueblos que procedentes de las estepas centro-asiáticas terminaron siendo absorbidos por los pueblos que les rodeaban. En Bulgaria los túrquicos búlgaros fueron absorbidos por los eslavos y griegos, quedando solamente la cultura búlgara como vestigio de aquel pueblo, es lo que se conoce como reemplazo genético de culturas o disonancia cultural. Los búlgaros actuales tienen de búlgaros sólo la nacionalidad y la cultura. Lo mismo ocurre con los turcos, Turquía fue fundada por un pueblo túrquico que por ser escaso en número terminó siendo absorbido por europoides y semitas. Desde la edad media con la llegada del Islam en Anatolia los semitas terminaron reemplazando a los turcos originarios. Los europoides ya habitaban Anatolia desde tiempos inmemorables y coexistieron con los turcos cuando éstos llegaron desde la estepas centroasiáticas. Con la expansión del islam, los semitas desde el Levante dominaron la península turca (Asia menor) siendo hoy en día mayoría en la población.
Los turcos originales terminaron desapareciendo dejando su legado cultural: el idioma y el nombre del país.
Mapa actual de lenguas túrquicas. En azul oscuro, países donde una lengua túrquica es oficial, en azul, regiones en las que una lengua túrquica es oficial. En azul claro, regiones en las que una lengua túrquica es mayoritaria, y en rojo, países con minorías de habla túrquica.
Turco originario
Algunos turcos conservan los rasgos de los turcos originarios que dieron a Turquía el nombre.
Hombre túrquico típico del noroeste de Kazajistán, algunos dirán que parece algo japonés, pero resulta que muchos japoneses en realidad parecen túrquicos porque el archipiélago fue poblado en parte por poblaciones túrquicas heredando a algunos japoneses un aspecto algo occidentalizado.
Hombre turánido
Hombre túrquico. Tiene aportes NB en un 45%, con mongólido en un 25%, NR 15%, armenización 15%
Túrquico de Uzbekistán
Los túrquicos son los señores de las estepas asiáticas, aquí un hombre con traje tradicional. Se nota un fuerte aporte nórdico rojo.
Mujer túrquica con fuerte aporte nórdico rojo y mongólido.
Otros están tan armenizados que son dolicocéfalos.
Túrquico armenizado visto de perfil.
Arm + Mon + NB
Mujer turánida con fuerte aporte nórdico blanco.
Túrquico probablemente de etnia kazaja.
Seis ejemplares donde podemos ver una diversidad fenotípica.
Muchos tienen los ojos claros, una herencia nórdico blanca y/o roja.
Mujer de Kazajistán
Más hacia el oriente los rasgos mongólidos son más dominantes
Más hacia occidente hay mayor nordización
Joven de Kazajistán
Aporte NR + Mon
Tipos raciales del grupo túrquico
Andronovo-Turanid
Transcaspian
Plains Pamirid
East Pamirid
Central Pamirid
Mountain Aralid
Alföld
Muy interesante tu blog
ResponderEliminarContinúa publicando, lo haces muy bien
ResponderEliminarLa tribu Khayik, el clan más antiguo de la dinastía otomana, así Lucian los otomanos según la IA.
ResponderEliminarhttps://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/segun-la-ia-asi-eran-los-otomanos-primitivos.1884873/