Entradas

Mostrando entradas de 2022

Grupo racial túrquico

Imagen
  El grupo racial túrquico es un grupo humano que se encuentra en medio de dos grandes grupos: el europoide y el mongoloide. Es como un camino intermedio entre uno y el otro, y al sur en menor medida con el grupo semita. Éste grupo se conforma por 4 razas: mongólida, nórdico roja, nórdico blanca y arménida, siendo la mongólida y la arménida las más dominantes, especialmente la mongólida ya que los túrquicos en su mayoría son braquicéfalos y de pómulos prominentes, además poseen los ojos rasgos (pliegue epicántico) aunque en muchos casos está un poco más difuminado. Los túrquicos no son tan antiguos como los grupos que los rodean, de hecho es un grupo que no es tan numeroso y es relativamente más reciente. Su zona geográfica de distribución fue habitada en un principio en mayor parte por indoeuropeos y pueblos orientales que terminaron mezclándose. A éste grupo racial pertenece la gran familia cultural de pueblos túrquicos, están dispersos entre varios países, unos como poblac...

Grupo racial europoide

Imagen
  El grupo racial europoide domina lo que es Europa, o península de Eurasia, y está compuesto por 3 razas principales: nórdico blanca , nórdico roja y arménida . Esta mezcla es muy variable según la región. El aporte nórdico blanco suele ser el más dominante en la mayoría de los europoides. Éste grupo también recibe influencias menores o residuales de razas como la mongólida que configuró lo que se conoce como el tipo racial alpino, el báltico y el urálico otorgándoles braquicefalia, pómulos más pronunciados, caras redondas y ojos más pequeños. El aporte cónguido es muy residual y se da más en el sur. Hay europoides de base nórdico roja o arménida con influencia NB que a veces es residual. Aún perduran individuos NR en un 95% de pureza pero son muy raros. La mayor parte de la gente europoide habla un idioma indoeuropeo como legado cultural de los pueblos indoeuropeos de los que descienden, mientras que pueblos europeos como vascos, finlandeses, estonios o húngaros, a pesar de no...